INDIA. El Templo de Kailasa es ¿De origen extraterrestre?
- dogmaargentina
- 5 sept 2020
- 3 Min. de lectura
El inexplicable templo de Kailasa es uno de los treinta y cuatro monasterios y templos que se extienden sobre más de 2 kilómetros, localizado en la región de Ellora Maharastra, en la lejana y siempre misteriosa India, sin dudas este es el más impresionante y perfecto por su diseño colosal y complejo.
¿Pero qué tiene de especial la mencionada construcción? Por empezar, el templo de Kailasa no fue construido agregando bloques de piedra. O sea, una roca entera fue tallada para crear este monasterio, comenzando de arriba hacia abajo, 30 metros de alto, 33 metros de ancho y 53 de profundidad.
El complejo de Ellora reúne un total de 34 cuevas, una de estas es el templo de Kailasa ,en las que se apiñan esculturas de las diferentes religiones, en una pared rocosa que dibuja la forma de una serpiente. Por si la dificultad de la realización y la belleza del entorno no fueran suficientes, un curso de agua corre por la parte superior de las cavidades y genera una hermosa cascada en la estación monzónica que los visitantes deben salvar sin mojarse. Los viajeros más intrépidos pueden subir hasta ella por un sendero resbaladizo y empinado que hay al final del escarpe y que proporciona, como premio, una panorámica inmejorable del enclave.
¿Como lo construyeron?
Se estima que el Templo de Kailasa, dedicado al dios Shiva, fue construido en el año 300 antes de Cristo, y que para construirlo se removieron más de 3 mil toneladas de roca. Según historiadores indios, el templo fue construido en solo 18 años utilizando las herramientas más básicas, como martillos y cinceles. Si esto es cierto, significaría que se removieron 5 toneladas de roca a diario, lo que resulta imposible aún con la tecnología más moderna.

¿Cómo pudo ser?
En los antiguos y sagrados libros de la India, como el Mahabharata, Ramayana y Purunas, se habla de una poderosa herramienta llamada Brahmastra. Según los textos, se trata de un arma poderosa, capaz de vaporizar las rocas. ¿Construyeron los nativos del lugar este Templo de Kailasa con el Brahmastra? ¿Fueron construidos así otros templos «imposibles», diseminados por el mundo? Y cuando se habla del Brahmastra , hay que hacer un análisis más pormenorizado. Según la historia que cuentan los libros sagrados de varias creencias de la milenaria India, esta arma destruye ejércitos de un solo golpe y puede contrarrestar a la mayoría de los astras. El arma causa graves daños colaterales ya que la tierra se vuelve estéril y toda la vida de esa área deja de existir. El Ramayana señala que esta arma se utilizó en la zona de Rajastán lo cual hizo que surgiera el Desierto de Thar. SI uno se pone a analizar desde la conformación literal de lo que busca expresar el texto, no deja de llevar a pensar a cualquier analista actual que se está hablando a un equivalente, con un enfoque mítico, de las armas nucleares modernas y el efecto invernadero que estas generan.
Parecen planeadas en 3D
¿Aún creés que Kailasa se construyó con martillos y cinceles? Es un gran misterio, ya que la historia carece de lógica. Su diseño y formas impresionan por su perfección, como si se tratara de un impreso en 3D, pero a escala colosal , hecho con un potente rayo láser, sin dejar de mencionar infinidades de símbolos y escrituras en códigos con formas de escudos indescifrables para la inteligencia humana. Seguro tuvieron que usar algún tipo de plano sofisticado, lo que lleva a preguntar ¿Quiénes y cómo lo hicieron? Sin respuestas visibles, no extraña que investigadores sostengan que fueron seres de otros mundos con tecnología muy avanzada, mucho más que la actual de los humanos. Por eso Kailasa solo se relaciona con algunas otras pocas edificaciones de entonces, incomparables con la mayoría de la época.

En ese contexto, tal vez esos dioses mencionados no son más que la representación de seres de otros mundos que dejaron sus diseños esparcidos por todo el mundo con el propósito de volver algún día para de una vez por todas aclarar aquellos enigmas y las preguntas que hasta hoy siguen sin tener respuestas.
Comments