Ponen a la venta Amityville, la morada del miedo
- dogmaargentina
- 8 jun 2016
- 5 Min. de lectura
La casa del 112 de Ocean Avenue , en la ciudad costera de Amityville, Long Island, al norte de Nueva York, es quizás la más casa embrujada más famosa del mundo, conocido por innumerables fans del horror como el escenario de innumerables películas y libros de terror.
Pero Amityville es mucho más que eso, un conjunto de trágicos sucesos que ocurrieron entre 1974 y 1976. La historia comenzó en 1974, cuando seis miembros de una familia murieron en esa casa a manos del hijo menor, Ronald “Butch” DeFeo, Jr. La casa fue vendida al año siguiente a George y Kathy Lutz, quienes tenían tres hijos.
Poco después, los Lutz aseguraron que en la casa tuvieron que hacer frente a aterradoras fuerzas sobrenaturales. Entidades sobrenaturales arrancaron las puertas de las bisagras, rompieron armarios y provocaron peligrosas plagas de insectos. Después de todos estos terribles sucesos, los Lutz decidieron contar su historia a un escritor llamado Jay Anson, publicándola en su libro “La morada del miedo: Una historia verdadera”, en 1977.
Rápidamente se convirtió en un éxito en ventas, y representada en una película de terror de que dio lugar a diversas secuelas. ¿Pero alguna vez has querido ser dueño de una verdadera casa embrujada? Una vez más, la morada del miedo ha sido puesta a la venta por su actual propietario, Caroline D’Antonio.
La renovada “morada del miedo”
Amityville, la propiedad de 1.500 metros cuadrados de estilo colonial construida en 1927, cuenta con cinco dormitorios y tres baños. Los elegantes detalles de la época incluyen puertas y armarios de roble, vidrios emplomados en estantes y armarios, una terraza interior climatizada y once ventanas de guillotina con vistas al mar. Además, la casa situada junto a un canal en el 112 de Ocean Avenue , viene con un cobertizo para pequeñas embarcaciones. Y todo esto por tan solo 850.000 dólares (unos 740.000 €).
D’Antonio y su marido compraron la casa en 2010 por 950.000dólares (650.000€)
después de que fuera valorada por 1.15 millones de dólares (1.02 millones de euros). Pero a parte de todos los detalles anteriormente comentados, también es una atracción turística popular. Y es en Halloween cuando la casa recibe más visitantes, invadiendo ambos lados de la casa y la parte trasera que da al canal
La casa se hizo mundialmente famosa en 1974 después de que Ronald DeFeo, de 23 años, matara a sus padres y cuatro hermanos mientras dormían. En la actualidad, Ronald está cumpliendo cadena perpetua en el centro penitenciario Green Haven Correctional Facility, Beekma, Nueva York, y la casa de su difunta familia fue vendida a la familia Lutz en 1976.
Pero los extraños sucesos comenzaron casi inmediatamente después de que la familia Lutz se trasladara a la nueva propiedad, obligándolos a marcharse un año después. La familia Lutz facilitó grabaciones de audio al escritor Jay Anson, quien fue el encargado de describir las experiencias paranormales en la casa, incluyendo sombra oscuras, extrañas sustancia procedente de los baños y actividad inexplicable en el sótano. Según los expertos, la casa podría estar construida sobre un cementerio indio.
En 1977, Anson publicó el libro “La morada del miedo: Una historia verdadera”, y dos años después los actores James Brolin y Margot Kidder interpretaron a George y Kathy Lutz en la película de terror original, basada en el libro. Y esto solo fue el principio de una gran numero de secuelas y remakes.
Pero la polémica surgió con la imagen de lo que parece un niño, que bien podría ser uno de los hijos fallecidos de la familia DeFeo. La fotografía apareció por primera vez en la colección de George Lutz, en una investigación dirigida por los famosos parapsicólogos Ed y Lorraine Warren en 1976.


Si bien la historia de la casa podría aterrorizar a algunos de los futuros compradores, la inmobiliaria dice que los
D’Antonio disfrutaron plenamente de la propiedad, incluyendo el desfile diario de turistas. Al parecer, Caroline D’Antonio ha decidido poner la casa en venta porque su marido falleció el año pasado y asegura que ya no necesita un espacio tan grande para vivir.
“Algunos vecinos no se refieren a la historia como el horror de Amityville, sino como el fraude de Amityville”, explicó Caroline. “La única historia de terror es que una familia fue asesinada en esta casa.”
Sin embargo, son muchos los que creen que Caroline D’Antonio intenta restar importancia a la venta de la casa para no perder futuros compradores, ya que esta sería la explicación del por qué quiere vender la casa a un precio más bajo que cuando la compró en 2010.
Por desgracia, ni los turistas ni los creyentes en lo paranormal podrán visitar la casa. Sólo se permitirá recorrer la morada del miedo a compradores serios, después de rellenar una solicitud y proporcionar un aval bancario varios días antes de la visita programada.
Daniel Lutz Cuenta su historia en Amityville

Todos los amantes de lo paranormal tienen en sus mentes los trágicos acontecimientos a los que se vieron implicados la familia Lutz en la terrorífica casa de Amityville. Casi 40 años después, continúa siendo uno de los casos de casas encantadas más conocidas de la historia que conmocionó a gran parte del mundo.
Los fatídicos eventos fueron una fuente de inspiración para multitud de libros y películas. Muchas personas afirmaron que la historia era un elaborado engaño, pero algunas pruebas sugirieron lo contrario. Ahora, otro de los testigos ha decidió hablar, Daniel Lutz, el niño que entonces tenía 9 años de edad hijo de George y Kathy Lutz. En un nuevo documental llamado “Mi morada del miedo (My Amityville Horror)” Daniel Lutz, de 46 años” decide por primera vez a hablar sobre el horror que experimentó en la casa de Amityville y que le afectado para toda la vida.
Daniel Lutz, el mayor de los hermanos Lutz, que tenía 9 años cuando ocurrieron los hechos, explica en primera persona que tenía una relación conflictiva con su padrastro y afirma haber estado sin hogar durante un período de tiempo después de dejar a su familia en su adolescencia:
“Él ha estado cargando con este peso durante casi 40 años”, dijo Eric Walter, el joven cineasta que dedicó tres años para la realización del documental.
Daniel Lutz todavía recuerda los extraños fenómenos vividos en su infancia, que para muchos serian auténticas historias de terror:
“Mi trabajo consistía en colocar cajas dentro. Entonces entré en la sala de juegos de la casa y encontré unas cuatrocientas o quinientas moscas zumbando alrededor. Empecé a golpear las paredes y ventanas con un periódico. Maté a un centenar de moscas en unos cinco minutos. Luego corrí escaleras abajo para decírselo a mamá y cuando regresé hasta las moscas muertas habían desaparecido, incluso habían desaparecido los periódicos.”
Daniel afirmó que lo sucedido en la casa de Amityville le afectó profundamente:
“Yo creo que el mal puede manifestarse de cualquier manera o forma que elija y yo estoy seguro de que era una víctima de eso. Mi madre solía decir que las cosas buenas le pasan a la gente buena y que las cosas malas le pasan a la gente mala. Pero a veces las cosas malas también le pasan a la gente buena.”
Cuando Daniel se mudó a la casa con su madre Kathy, el padrastro y ex-marine George, su hermano de siete años Christopher y su hermana de cinco años Melissa, no tenía ni idea del pasado oscuro de la casa:
“Yo no sabía nada de lo que pasó allí hasta el día en que entré en la casa. Mamá nos dijo: “Hay algo que quiero que sepas. Había una familia que fue asesinada aquí”. Ella nos preguntó si nos molestaría. Pero cuando uno tiene esa edad apenas sabe lo que es un asesinato.”
A parte del incidente con las moscas, los primeros sus días en la casa fueron relativamente tranquilos, hasta que una noche, la familia escuchó unos extraños ruidos en el exterior de la casa:
“Toda la familia vio la puerta del garaje golpeando de arriba abajo. Fui allí con George y estaba colgando de un lado de la puerta y él tiraba hacia abajo desde el otro lado.”
Lo peor estaba por venir, cuando Danny levantó la vista y vio a una criatura de aspecto maligno en la ventana del dormitorio de Melissa. Parecía un personaje de dibujos animados con los ojos rojos:
“Subí corriendo a su habitación y la mecedora se estaba moviendo sola.”

En otra ocasión, Daniel dice que una fuerza desconocida le levantó:
“Yo estaba en el segundo piso cuando se proyectó la escalera en la pared. Me levanté y ya no tenía el control de mí mismo. Mi madre estaba a 4 metros detrás de mí y estaba en shock. Algo la había tocado. Desde algún lugar en la sala una misteriosa voz que dijo: “Eres tú”.”
Aunque los acontecimientos siniestros alcanzaron un punto culminante en la noche del 14 de enero de 1976:
“Mi hermano y yo compartimos una experiencia de levitación en la cama. Los dos nos despertamos y nuestras cabeceras y pies estaban aplastándonos y golpeándonos uno al otro en el techo. Después de eso mamá me dijo: “Ve a preparar tu maleta. Nos vamos a casa de la abuela, vamos a salir de aquí.” Yo no sabía que nunca regresaría a la casa de Amityville.”
En una entrevista al hermano menor de Daniel, Chris Lutz reveló que su padrastro George podría haber sido el causante de la actividad paranormal en el hogar mediante la práctica de la brujería y la celebración de sesiones de espiritismo. Tras esta impactante confesión, Chris también afirmó que los fenómenos paranormales le han seguido después de mudarse de la casa de Amityville.
¿y ahora que piensas? ¿Comprarías La casa del 112 de Ocean Avenue?
Commentaires