top of page

Parálisis del sueño

La parálisis del sueño es tal vez, dentro de los fenómenos paranormales, uno de los temas de mayor controversia entre los eruditos.

Se trata de una sintomatología que afecta a millones de personas a lo largo de su vida. Muchas la sufren durante un tiempo, otras casi todas las noches y algunas como una experiencia única.

¿Por qué hablamos de sufrimiento? Porque la parálisis del sueño es un estado de inmovilidad al querer despertarse (posdormicional hipnopómpica) o al intentar dormirse (predormicional o hipnagógica) y no poder conseguirlo.

Pero el tema no termina allí. Millones de personas aseguran haber percibido en estas desconexiones, además de la imposibilidad de moverse y presencias que las visitan, voces del más allá. Incluso en muchos, pero muchos casos, aseguran que sienten una entidad o algo que no pueden ver pero sí percibir, que aprovecha la situación de inmovilidad para subirse a su cuerpo, apoyarse en su cama, tocarlo y/o hasta abusar sexualmente.

Es mediante estos relatos que varias ramas de la ciencia han estudiado el tema para encontrar una explicación lógica y cien-tífica. Pero cuando todo falla y la razón no alcanza, comienza a visualizar-se la idea de que tal vez la respuesta está más allá de nuestra comprensión y se comienza a transitar el terreno de lo paranormal.

Explicación científica

La ciencia, a través de la medicina, ha intentado encontrar una explicación a este suceso, mediante el control del sueño y electroencefalogramas nocturnos. Así el paciente se somete a varias noches de estudios y duerme en una clínica, donde es monitoreado. Se busca comprender por qué se produce esta sensación de inmovilidad del cuerpo, de perder la conciencia plena de sí mismo.

Según estos estudios se ha llegado a la conclusión de que existe una desconexión momentánea entre el cerebro y el cuerpo por la cual la persona se despierta rápidamente y su cerebro reacciona pero tarda unos segundos en reconectarse.

Se trata de una cuestión fisiológica: la glándula pineal no regula correctamente la melatonina y se produce una desconexión entre mente y cuerpo. Esta teoría aplica a algunos tipos de parálisis, pero no a todos los casos por lo menos a muchos de los más comunes, ya que jamás se ha podido reproducir en estudio la desconexión mientras el paciente intenta dormirse, como tampoco la sensación de visitas de otros seres o de que alguien se apoya, acuesta o toca a la persona en cuestión.

Explicación psicológica

Dado que la medicina no puede llenar los “huecos” de sus teorías, la explicación científica de la psicología intenta dar una explicación a las presencias, a las sensaciones. En línea con la hipótesis de la desconexión, señala que se deben a la sugestión. Según la psicología, quienes han sufrido este tipo de experiencias están sugestionadas por conocimientos previos sobre el tema.

Entonces, al percibir estas desconexiones a nivel físico, su mente comienza a liberar aquellos terrores o sensaciones que se

encuentran en su inconsciente. Muchas personas comienzan a sentir que lo que están sufriendo es algo que se puede explicar científicamente. Pero esta teoría, lamentablemente, tampoco cumple con los requisitos necesarios para aportar un razonamiento acabado sobre el tema.

Se ha reportado infinidad de testimonios de quienes refieren que sus primeros recuerdos de la infancia, a una edad perturbadora (hasta 2 años), remiten a la parálisis del sueño. Incluso muchos cuentan que han visto a esos seres visitantes, que la evocación es tan vívida que los invadió el terror nocturno.

Este nace por lo general en la niñez, alrededor de los 5 o 6 años, pero a estas personas se les despertó mucho tiempo antes, de manera que no han podido superar la experiencia. Otros casos reportados hablan también de la desconexión, de sueños perturbadores sin llegar a ser pesadillas y de otras sensaciones pero, al ser consultados por un médico o un especialista, aseguran no tener idea de lo que significa el término parálisis del sueño.

Entonces, la teoría de la psicología también se desmorona poco a poco cuando no encuentra suficientes elementos para poder realizar un diagnóstico y tratamiento adecuados. Las personas que han sido medicadas con ansiolíticos, reguladores del sueño u otros psico-fármacos para evitar estos episodios comenzaron a experimentarlos más frecuentemente y con mayor severidad.

Explicación paranormal

En la gran cantidad de relatos sobre el tema se encuentran datos precisos, hechos, personajes, sensaciones, etcétera, que suelen tomarse con gran interés en la comunidad paranormal. Personas de todo el mundo padecen al menos una vez en su vida la llamada parálisis del sueño y numerosos casos tienen muchas similitudes.

Quienes han aportado su relato no se conocían entre sí, viven en distintas partes del mundo y, en su mayoría, jamás habían escuchado palabra alguna o leído sobre el tema. Pero todos describen la experiencia como una sensación que linda con la muerte, el viaje astral, la posesión, la mediunidad o la percepción de seres que no están en un plano material o por lo menos que se pueda explicar de manera lógica o racional.

Otro dato muy peculiar de la parálisis del sueño es que esta sensación es muy antigua. En los viejos libros de esoterismo, la experiencia de la parálisis era denominada “que se sienta el muerto”. Incluso hay pinturas, libros y dibujos de épocas remotas donde se plasma esta sensación.

Detalles sobre la experiencia

Entre los relatos que se han podido recolectar sobre el tema, suele mencionarse como común denominador la experiencia previa. Antes de que ocurra la parálisis del sueño, muchas de las personas consultadas aseguran saber que esto va a suceder.

Están intranquilas y tienen la sensación de encontrarse en un estado mental diferente. A otros les sucede de forma repentina y no en muchas ocasiones, pero llama poderosamente la atención el hecho de que todos coincidan en que antes de dormirse, durante la noche o al querer despertar los invade una sensación de paz absoluta, como si fueran a entrar en un sueño muy profundo. Luego comienzan a percibir una especie de entumecimiento y la desesperación por querer moverse y no lograrlo: aunque luchen con todas sus fuerzas, intenten gritar o realicen el mayor de sus esfuerzos, apenas consiguen pequeños movimientos espasmódicos.

Pasado el sentimiento de inmovilidad las sensaciones varían, pero se puede agrupar en tres experiencias básicas.


Presencias. Una vez que el cuerpo está inmóvil, muchas personas aseguran mirar con los ojos completamente abiertos, ser conscientes de lo que sucede en su habitación y percibir –o ver– una sombra que se acerca. A veces se sienta en la cama, otras se aproxima a la cara de la persona. Algunos hasta han podido percibir una sensación de mucho frío (algo típico de las entidades) o un olor fétido cuando llega casi a tocar el rostro.

Otros han percibido el hundimiento del colchón, como cuando alguien se sienta, el tacto en las piernas y el rostro, la sensación de alguien o algo sentado sobre el pecho (uno de los relatos más comunes) e incluso la percepción de que alguien intenta abusarlos sexualmente.

Los visitantes. Muchos relatos coinciden en haber observado en la puerta de la habitación a tres seres de los denominados shadow people, una especie de sombra con forma humana sin cara, manos ni extremidades definidas que entra a la habitación con dos seres muy similares detrás de él. Lo asombroso de estos testimonios es que en su gran mayoría aseguran que la entidad que entra en primer lugar tiene una especie de sombrero de ala ancha que lo diferencia de las otras dos figuras o sombras que simplemente tienen forma humana.

Estas entidades por lo general se acercan no más de uno o dos metros a la cama pero, según cuentan los relatos, la sensación de terror es espantosa.

Seres de otro planeta. Muchas de las experiencias aluden a dos o tres figuras que se acercan a la cam

a y comienzan a indagar a la persona. Las describen con la imagen típica de seres de otros planetas, con ojos alargados y cabezas pronunciadas. Los relatos encuentran mucha similitud con los recolectados por los investigadores de ovnis, donde las personas que aseguran haber sido abducidas por seres de otro planeta narran situaciones similares.

Conclusión:

La ciencia ha intentado encontrar una explicación racional a este fenómeno físico y/o paranormal que aqueja a millones de personas. La similitud de sus relatos es verdaderamente escalofriante y no se ha llegado a una conclusión absoluta sobre el tema. La antigüedad de sus relatos, tantas sensaciones similares y la gran cantidad de personas que aseguran haber vivido la experiencia es realmente significativo.

Está comprobado que entre el sueño y la vigilia, antes de dormir o al comenzar a despertar, se llega a un estado mental en el cual la percepción de la realidad, al no tener filtro (la mente), es muy superior. La mayoría de los estudios sobre personas que aseguran haber vivido experiencias paranormales ha comprobado que han sucedido en este estado. Esto tampoco implica una respuesta completa al tema.

Muchos señalan que, después de contarle a alguien lo que les está sucediendo, el interlocutor comienza a padecer episodios de parálisis del sueño. Esto sí podría fundamentarse sobre la hipótesis de la sugestión, pero lo realmente preocupante, y donde todos los relatos encuentran un punto en común, es el terrible esfuerzo que deben hacer para volver a moverse luego de la parálisis y el hecho de que, al recobrar la movilidad, la sensación es tan extraña y terrorífica que muchos aseguran creer que un día no despertarán de este sueño, parálisis o pesadilla.

Comments


bottom of page