top of page

Enfield Poltergeist – El caso real que da vida al éxito cinematográfico «El Conjuro 2»

En 1977, en Enfield, Ingalterra, los Harper vivieron un caso de posesión demoníaca, que dio vida a un éxito cinematográfico mundial

La verdadera historia de «El Conjuro 2»

El hecho real de lo que luego pasó a ser

«El Conjuro 2″ Enfield Poltergeist, ocurrió en la 

localidad de Enfield, Londres, Inglaterra, en 1977.

Todo comenzó cuando Peggy Harper, junto a sus cuatro hijos, se fueron a vivir a una típica casa de ese barrio, donde tiempo después su hija de 11 años de edad terminó siendo exorcizada de un demonio que jamás se corporizó como una monja endiablada.

Por aquellos años Peggy tenía 40 años, decidió arrendar una pequeña casa junto a sus cuatro hijos en el municipio de Enfield. La vivienda tenía tres habitaciones y se ubicaba al norte de la capital británica. La idea inicial apuntaba a que fuera un lugar para empezar de cero, luego de que Peggy se divorciara del padre de sus hijos. Nunca imaginaron que sus vidas tendrían un antes y un después luego de vivir ahí.

Porque en realidad no pasaron muchos días hasta que comenzaron a presenciar algunos sucesos paranormales. Una noche Janet, de 11 años y se hermana Pete, de 10, le avisaron a su madre que la cama no paraba de moverse y que se sacudía de arriba a abajo.

La noche siguiente Janet y Pete volvieron a quejarse sobre unos hechos extraños.Escuchaban fuertes ruidos y, según sus relatos, las sillas no paraban de moverse. Fue entonces que tanto la señora Harper como sus hijos fueron testigos de sucesos paranormales que procedían desde el sueño de la habitación de sus hija. Así fue como se inició la historia de «El Poltergeist de Enfield», el caso paranormal más documentado de la historia de la paranormalidad y que, como muchos otros, se habría resuelto con la asesoría del matrimonio Warren (Quienes en principio actuaron a la distancia, y finalmente Ed fue quien la exorcisó).

En primera persona

Hace aproximadamente un año Janet Hodgson dio una entrevista a The Thelegraph, donde contó uno de los

hechos que hizo que su madre solicitara ayuda. «Hubo un día en que mi mamá notó que un baúl muy pesado se había desplazado unas 18 pulgadas de su sitio original, ella lo pegó a la muralla, se dio vuelta y el baúl volvió a moverse y quedó exactamente en su posición anterior», comentó, rememorando.

El 31 de agosto de 1977 Perry Harper solicitó ayuda a sus vecinos para ver si había alguien desconocido dentro de su casa, pero la búsqueda resultó infructuosa, ya que no encontraron nada. Y cuando todos oyeron los ruidos, decidieron llamar a la policía. Eran aproximadamente las 23 y los uniformados llegaron al lugar, y escucharon el mismo barullo, que no tenía explicación lógica.

Aparece el Daily Mirror

El hecho salió de las paredes del hogar de la señora Harper y el periódico Daily Mirror quiso tener la noticia. Envió a un redactor, George Fallows, a un fotógrafo, Graham Morris, y a un reportero. Douglas Bence. Ellos también presenciaron los sucesos paranormales. Fue entonces cuando Fallows decidió contactar a la Sociedad para la Investigación Psíquica (SPR). Una semana después de que comenzaran los fenómenos, llegó Maurice Grosse, uno de los miembros de SPR, a efectuar una vigilia en la casa, junto a los periodistas, en la búsqueda de respuestas. Todos fueron testigos

Así fue como Grosse presenció varios hechos inexplicables en la habitación de Janet. Entre las 22 y las 23 vieron una silla a un metro de altura que se movía sola, las puertas abriéndose, juguetes por el aire y todo mientras los niños dormían.

6

El caso se hace cada vez más mediático

El 10 de septiembre, el ya denominado caso de Poltergeist de Enfield salió en la portada del Daily Mirror. Desde ese día el tema se expandió por todo el mundo. Inclusive miembros de la familia hablaron con la BBC pero, según reportó el Daily Mail, sus grabaciones fueron misteriosamente borradas.

Los sucesos paranormales comenzaron a aumentar y Janet a tener extrañas reacciones. Muchos fueron testigos de que ella tenía una voz ronca y actuaba violentamente, ya que aseguraba llamarse Joe Watson. Fue por eso que Janet terminó en el Hospital Maudsley de Londres, donde se le efectuaron una serie de pruebas para detectar cualquier anomalía, tanto física como mental. Sin embargo, no se encontró nada y durante ese tiempo la actividad Poltergeist de la casa cesó por completo.

3

El final de una larga historia «El exorcismo»

Su retorno a la casa reavivó la actividad, y todo terminó recién en abril de 1979, con la intervención de los afamados investigadores paranormales Ed y Lorraine Warren, quienes lograron hacer «extraer el demonio» del cuerpo de Janet (Habría sido específicamente Ed, a partir de la no intervención de la iglesia Católica)

Esta aterradora historia, ciertamente muy real, es la que inspiró a los realizadores de «El Conjuro 2», el segundo filme de lo que promete ser una zaga y que llegó a nuestro país el pasado 9 de junio, y ya asustó a miles de fanáticos del género de terror.

Ed y Lorraine warren

Diferencias sustanciales entre el hecho y el filme 

Si bien “El Conjuro 2”está inspirada en un caso verídico de posesión por una entidad sobrenatural; está basado en uno de los tantos casos que el matrimonio de Ed y Lorraine Warren investigó. Eso sí, es “más complicada” que su predecesora, “El Conjuro” según confesó el director del filme, James Wan, quien para su realización ajustó varias escenas y cuestiones de la historia. Son 11 las diferencias, de mínima, cambiadas. Aquí van:

1) El nombre real de la familia era Harper, no Hudson como en el filme, en el que sí conservaron los nombres reales de casi todos los personajes, excepto por el hecho de que la familia real estaba conformada por tres niñas y un niño, y en la película son dos niñas y dos niños.

2) En el filme se plantea que el padre de la familia los abandonó al embarazar a una vecina, cuando en la realidad el hombre falleció en un accidente automovilístico.

3) En “El Conjuro 2”, el demonio se manifiesta luego de que las niñas juegan la ouija. En el caso real, el fenómeno paranormal aparentemente sucede de repente, sin haber estado con la tabla.

4) En realidad la pareja Warren no visitó la casa Harper en Inglaterra desde un principio. Sólo les informaron del caso y actuaron como consultores a distancia, hasta que recién viajaron en 1979 y Ed fue quien realizó el exorcismo.

5) Los golpes que se escuchan al inicio del filme, en la realidad anunciaban que la niña estaba por ser poseída y en vez de ser tres los golpes, eran cuatro. Estudiados por sonidistas, queda demostrado que no eran producidos.

6) El periodista Maurice Grosse, interpretado por Simon McBurney, fue quien en la vida real ayudó a la familia Harper. Sin embargo en la proyección lo reducen a un personaje más para que los Warren tomen un real protagonismo, cuando solo lo hicieron al final de la historia.

7) Tanto en la vida real, como en la película, la hija de Maurice acababa de fallecer en un accidente y por esta razón el periodista tenía interés en saber si había vida después de la muerte.

8) El demonio en forma de monja fue un verdadero acierto pero a la vez un invento en la película, dado que jamás hubo una referencia similar en el caso real. Sin embargo el anciano fue muy real (se había llamado Bill Wilkins y había fallecido en esa misma casa, sentado en una silla). y sí hay testimonios de que este hablaba a través de la niña, aunque según lo que contaban algunos vecinos y personas involucradas, eran tres y no sólo una, las presencias que poseían dominada a la niña.

9) En la película, todos son testigos de que el demonio y el anciano están presentes en la casa. En cambio en el hecho real, nadie fue capaz de ver una forma física,. Sin embargo todos vieron los objetos moverse o levitar y la escena donde una sábana trata de ahorcar a Janet (la niña) sí sucedió en realidad.

10) En la filmación los agentes policiales parecen ser un tanto cobardes, pero en realidad fueron de mucha ayuda para los Harper ya que ellos fueron los que documentaron lo más que pudieron con videos y fotografías.

11) Aunque este es el caso más documentado los muchos que existen en el mundo paranormal, la iglesia Católica jamás autorizó un exorcismo para Janet (Y de ahí, la aparición de los Warren)

CONJURO

Una extraña muerte en una sala del film

Si le dio terror la monja maldita de El Conjuro 2, el pasado sábado 18 de junio, en un cine de Sri Balasubramaniar de Tiruvannamalai, una ciudad al norte de India, un hombrede 65 años, Andhra Pradesh, se quejó de dolores en el pecho durante el clímax de la historia y se desmayó minutos más tarde. Y aunque fue trasladado enseguida al Hospital Old Government, los doctores no pudieron hacer nada para salvarlo. El certificado de defunción indicó “Paro Cardíaco”.

Sin embargo, lo que sucedió después es tan extraño como la historia real en que se basa la película. Tras declarar su muerte, decidieron trasladar el cuerpo al Medical College Hospital de la ciudad para efectuar la autopsia, pero según el periódico Times of India,el cadáver y la persona que lo transportaba han desaparecido. Y lo cierto es que, aunque la muerte del señor Pradesh no tiene nada de sobrernatural, su desaparición ha provocado pánico en redes sociales entre los creyentes de los fenómenos que detalla la película.

Comments


bottom of page