top of page

El lado oscuro de la Luna

Se le han hecho miles de poemas y canciones. Se la ha adorado como a un astro rey y se la relaciona con lo romántico, lo sensual. Y son varias las civilizaciones que la veneran. Sin embargo, son muchos los científicos y expertos que afirman que la Luna está compuesta de anomalías y misterios que crean un rompecabezas extraordinario, y que además abre un sinfín de cuestiones difíciles de explicar. Al punto que se sigue especulando con la posibilidad de que haya sido instalada ahí por extraterrestres, y que la han utilizado -y siguen usando- como base, Algo es seguro:

comparado con otros satélites de planetas que se conocen, en su enorme mayoría son mucho más pequeños que el planeta alrededor del cual giran,

En realidad, eran planetoides que en algún momento fueron atrapados por la gravedad del mismo. O, de lo contrario, se conformaron del producido del material expulsado por dicho planeta en algún choque con un asteroide. Por eso mismo, y cuando se observa el tamaño de nuestra Luna, los cálculos indican que nunca podría haber sido atrapada por la gravedad de la Tierra, debido a su gran tamaño. Esto, sin dejar de considerar que no gira con relación a la Tierra; ya que siempre se mantiene del mismo lado. ¿Y qué pasa con la “coincidencia” del fenómeno eclipse? No hay que olvidar que su posición y tamaño es, precisamente, la necesaria para eclipsar el disco solar. Hipótesis aceptada Una teoría que ha sido aceptada por años indica que la Luna es el resultado de un choque entre un planeta, que pudo tener el tamaño de Marte, y la Tierra. El material expulsado de tan violento cataclismo quedó flotando durante millones de años alrededor de nuestro planeta, en forma de anillo (como los de Saturno) y, posteriormente, dicho material terminaría agrupándose en lo que hoy constituye nuestro satélite. Es evidente que para algunos investigadores los datos no son lo suficientemente confiables, pero la abundancia de información interrelacionada, da una visión en conjunto que se puede determinar con cierto grado de certeza.

Superficie hueca

El primer enigma académico es seguramente que la Luna se encuentra aparentemente en una órbita equivocada para lo que es su tamaño. Esto probablemente se basaría en su asumida densidad. Los informes técnicos afirman una densidad de 3,3 para la Luna en comparación del 5,5 para la Tierra. Estos datos astronómicos parecen indicar que las regiones internas de la Luna son menos densas que el exterior, lo que hace llevar a la especulación inevitable de que el satélite podría ser hueco. El eminente científico estadounidense desaparecido, Carl Sagan, expresó hace años que “un satélite natural no puede ser un objeto hueco. Por eso mismo, y si la Luna realmente es hueca, entonces no se trata de un satélite natural y por lo tanto es artificial.” Posiblemente la evidencia más fuerte que puede determinar que la Luna es un “objeto hueco” viene del hecho de que cuando los meteoritos golpean la Luna, los últimos anillos suenan como una campana. Más específicamente, cuando la tripulación del Apolo 12 el 20 de noviembre 1969 lanzó el módulo lunar, tras regresar a la nave, el impacto del módulo con la Luna causó que su equipo sísmico registrara una reverberación continua, como una campana, durante más de una hora. Ese mismo efecto se presentó con la tercera etapa del Apollo 13, que causó que la Luna sonara durante más de tres horas. Entonces, ¿qué está pasando con este satélite?

¿Hay o no nubes? Desde hace mucho tiempo se ha considerado que la Luna es un lugar muy seco, sin presencia de agua. Sin embargo, dicha información ha sido desmentida por la aparición de nubes en la superficie. En una oportunidad, científicos de la estación orbital Europa indicaron ver una nube de vapor de agua qie parecía abarcar más de 160 kilómetros cuadrados. Al respecto, se ha informado en varias ocasiones de que extrañas nubes aparecen rápidamente.

¿Estructura extraterrestre? Desde hace muchísimo, se consideró la existencia de vida extraterrestre en el suelo lunar. En 1968, cuando el Apolo 8 se trasladó a la órbita alrededor de la Luna, los astronautas observaron un objeto colosal de origen extraterrestre, que luego despareció en la siguiente órbita. Incluso, ya en 1969, durante la histórica misión de Apolo 11, mientras Neil Armstrong y Edwin Aldrin Jr. realizaban la primera caminata sobre suelo selen

ita, el comandante Michael Collins, en la cápsula que orbitaba la Luna, declaró estar siendo “acompañado” por varios minutos por una nave desconocida. Por supuesto, las fotografías fueron tomadas, pero jamás estuvieron accesibles al público. Casi todas las misiones en Luna han tenido encuentros con naves extraterrestres o avistamientos de OVNIS, sin mencionar que habrían descubierto varias bases de origen extraterrestre en la superficie selenita, como también se denomina al suelo lunar. El renombrado astrónomo Patrick Moore afirmó descubrir más de cien edificios en forma de cúpula. Otros experto indica que los asteroides y los meteoritos no sólo crean cráteres poco profundos en la superficie lunar, también producen un suelo convexo en el cráter en vez de cóncavo como se debería de esperar, apoyando así la idea de una estructura rígida. Un montón de dudas. ¿Choque planetario y agrupación de material hasta conformarse el actual satélite? ¿Una estructura artificial, “transportada” por seres extraterrestres para darle “vida” a la Tierra?. Demasiado misterio, aunque mucho de lo que se sabe, no es contado en su totalidad por las potencias.

Estudios soviéticos en el pasado Dos científicos de la extinta Unión Soviética, los doctores Mijail Vasin y Alexander Shcherbokov, pasaron gran parte de sus carreras examinando los hechos recogidos de los fenómenos lunares. Y ya en 1970 llegaron a una conclusión contundente: consideran que la Luna es artificial, posiblemente un planeta ahuecado, y que fue dirigido desde alguna región distante de la galaxia en una órbita circular alrededor de nuestro planeta (de ahí el extraordinario misterio de la roca y las variaciones de la edad de la Luna de polvo). Y afirmaron que la vida intelectual ha existido en la Luna durante eones. Ellos la describieron así: Probablemente tiene una capa doble la base, un armazón blindado de un espesor de unos 30 Kms, y sobre el mismo una cubierta menos compacta, una capa más fina de unos 4,5 Kms.

Sucesos extraños en la superficie Durante las primeras misiones tripuladas que visitaron la Luna, y especialmente la del Apolo XI, miles de televidentes escribieron a los medios de comunicación para contar que vieron a uno de los astronautas recoger lo que parecía ser una botella de vidrio, pero que justo después la pantalla del televisor se quedó en blanco. Otros espectadores atentos observaron que los astronautas tenían dificultad extrema al perforar hacia abajo unas cuantos metros en la Luna, y que cuando la broca se retiró, aparecieron lo que en principio parecía virutas de metal. Algo que no debería extrañar porque encontraron rocas que contenían bronce, mica, titanio, y los elementos de uranio 236 y neptunio 237, que no son elementos de la naturaleza. Se sabe, desde siempre, que todo cuanto constituya un misterio inexplicable, ha sido tapado por las autoridades de Estados Unidos, que han negado sistemáticamente la existencia del fenómeno OVNI. De ahí que jamás surgieran comentarios sobre ambas cuestiones. Mucho antes, en la década del ´50, dos astrónomos estadounidenses que se animaron a denunciar visiones extrañas, nunca fueron desmentidos. En 1950, el polémico Morris K. Jessup en el 1950 el astrónomo Jessup afirmó que civilizaciones extraterrestres tenían bases en la Luna. Cuatro años después fue John O’Neile quien indicó en 1954 del avistamiento de una estructura similar a un puente de 19 kilómetros sobre El Mar de la Crisis. En tanto el Dr. Frank Harris descubrió un cuerpo negro en la superficie, de unos 400 kilómetros de largo y 80 kilómetros de ancho. Y ni que hablar de las extrañas sombras en movimiento, los efectos “colina” en los que los cráteres aparecen y desaparecen en unas pocas horas. Más de 800 fenómenos lumínicos parpadeantes observados por científicos, los resultados de fotografías de la NASA de la superficie lunar indican varias estructuras piramidales con entradas, vigas masivas, maquinaria y algunos bloques de 1.000 kilómetros de metal, etc.

El control de la humanidad

Dejando de lado las teorías conspirativas, muchas personas se preguntan: ¿Por qué la Luna mantiene contínuamente su lado oscuro? Ese lado que nunca se puede ver. Empero hay cosas que resultan inexplicables. Como por ejemplo, que los registros policiales hacen referencia al aumento de la delincuencia durante la Luna llena. Expertos se aventuraron a decir -aunque sin pruebas- que estos datos indican claramente que el satélite tiene un propósito siniestro y desempeña un papel en la manipulación de la evolución del hombre. Lo de los malhechores es complejo de aceptar, pero que la Luna tiene energía y cierta codificación (o patrones de frecuencia) que emanan desde su sitio, no deja dudas, dado que causa ciclos hormonales/menstrual no naturales en las mujeres que aceleran o retrasan un embarazo, y les permiten tener más o menos hijos. ¿Manipula ADN? Según algunos teóricos de la conspiración extraterrestre, el tema del manejo del ciclo menstrual y la afectación en los embarazos forma parte de una agenda extraterrestre para mantener un stock abundante de ADN para sus experimentos genéticos. No hay que olvidar que la Luna no sólo afecta a las mareas de la Tierra, también a la sangre en los organismos vivos. Ppor eso para algunos científicos es como como un ordenador electromagnético que puede ser programado de forma inteligente, tal como para influir en el ciclo femenino y nuestros comportamientos que han sido transmitidos por señales extraterrestres para controlar nuestro ADN . El Dato Eones En cosmología,son los períodos de tiempo en los que se desarrolla un universo. Un eón representa mil millones de años, según la definición del matemático inglés Sir Roger Penrose

Un eón también se podría definir como una unidad geocronológica, es decir es el orden del paso del tiempo en la tierra. La frase “Estudiando el resto del sistema solar, llegamos a la conclusión de que la Luna no debería estar ahí” Isaac Asimov Científico y escritor

 
 
 

Comments


bottom of page