top of page

¿Como detectar Actividad paranormal en un lugar?

Muchas veces los integrantes del equipo de investigación de Dogma – Argentina escuchamos esta pregunta: “¿Cómo sé si los ruidos y sensaciones que percibo en mi casa o en el trabajo tienen que ver con actividad paranormal?”. Y si bien siempre sugerimos que ante cualquier duda consulten con equipos de investigación que puedan ayudarlos, existen ciertas maneras de detectar si realmente se está bajo la manifestación de estos fenómenos, sobre todo para poder discernir si aquello que sienten tiene que ver con lo paranormal o es la mente la que les está jugando con nuestra sugestión.

No todo es actividad paranormal

A menudo solemos ver o percibir que alguien nos observa o sentimos que estamos “acompañados”. Debemos tener en cuenta que nuestro cerebro, busca explicación a todo, intentará por todos los medios encontrar respuestas a lo que sucede a nuestro alrededor.

Estamos rodeados de aparatos eléctricos. Nuestras casas están cubiertas por algo que se llama velo electromagnético. Estas señales se encuentran a nuestro alrededor y en constante contacto con nuestros cuerpos. Celulares, microondas, computadoras, televisores, cableados, emiten permanentemente ondas.

Nuestros cuerpos las perciben y reaccionan a esta exposición.Cuando estos campos pasan el límite aceptable para la salud, nuestro cuerpo reacciona de alguna manera: con cefaleas, sensación de sentirse observado (paranoia), vómitos, somnolencia, interacción ocular, etcétera.

Estas reacciones, aunque fisiológicas, suelen ligarse a fenómenos paranormales ya que tienden a confundirse con este tipo de actividad. De hecho, si consultamos con algún psíquico de esos que aparecen por Internet, seguramente y sin siquiera haber hecho una medición en el lugar, pueden llegar rápidamente a esta conclusión. También tendemos a dejarnos llevar por nuestros pensamientos, estos suelen llevarnos a deducir por una cadena de hechos o hipotesís a una desafortunada conclusión. Cuando escuchamos un golpe o sentimos un cambio de temperatura en el lugar –que puede tener que ver con el mismo ambiente y la oscilación de la casa–, la sugestión se pone en marcha como una maquinaria automática que termina desencadenando una percepción de nuestro ambiente que no es real.

Estos son algunos de los eventos que pueden llegar a engañarnos en el caso de que exista alguna duda que en nuestras viviendas o lugares de trabajo está sucediendo algo que no es normal.

Creo que en mi casa hay fantasmas

Descartando lo enunciado anteriormente, podemos basarnos en algunos cambios en los ambientes, ahondar en la historia


Sombras en la casa

Sombras en la casa


del lugar y estudiar ciertos parámetros que detallamos a continuación para concluir si es necesario hacer una investigación y si realmente existe actividad paranormal.

Cambios de temperatura

Las entidades, mal llamados fantasmas, necesitan consumir mucha energía para poder manifestarse. Por eso es que basándonos en las percepciones de nuestro ambiente, podemos llegar a concluir si existe o no actividad que no es normal. Tras descartar una corriente de aire o filtraciones importantes por alguna hendija, si hay cambios de temperatura muy bruscos, puede llegar a existir este tipo de actividad. Si se pudiera medir, como cuando estamos en una investigación, la variación sería instantáneo, no en forma gradual y no menor a 5º como umbral.

También pueden percibirse puntos de calor o frío, como zonas especificas donde varia  la temperatura de forma brusca.

Movimientos de objetos sin explicación aparente

Este suele ser un tema que a Hollywood le encanta usar en sus películas, pero realmente es muy difícil que suceda en la

realidad. En el caso de ver que un objeto se mueve de un lugar a otro, se rompen elementos en lugares inaccesibles, desaparecen cosas y aparecen en lugares insospechados, se puede decir que algo extraño está sucediendo.

A los fantasmas no les gustan las mudanzas

Diferentes estudios y nuestra vasta experiencia aseguran que, cada vez que se re modela un lugar o se modifican los ambientes y comienzan a percibirse ruidos, presencias, sombras. Es muy probable entonces estar ante cierta actividad que puede llegar a ser paranormal. Algunas teorías afirman que las entidades perciben los ambientes como eran al momento de fallecer y los cambios les molestan, de modo que suele incrementarse la actividad en el lugar cuando se hacen modificaciones importantes.

Sombras o figuras en la oscuridad

La oscuridad y la luz suelen tener cierto contraste que permite percibir de otra forma la actividad paranormal, pero también pueden ejercer gran presión sobre nuestra sugestión. Si en situaciones en donde estamos concentrados y distraídos o al ingresar a un ambiente donde sabemos que no había nadie comenzamos a percibir figuras que se mueven en la oscuridad sin fuente aparente, podemos concluir que estamos frente a algo paranormal, pero siempre deberemos buscar cerciorarnos que nuestra sugestión no nos este engañando.

Ruidos, golpes, pisadas, etcétera

En lugares donde hay actividad suele haber sonidos o golpes sin fuente aparente. Muchas veces se pide investigar porque en una casa se escuchan pisadas o ruidos sin procedencia. Este puede ser un indicio de que en ese lugar hay actividad pero, como siempre, hay que tener en cuenta que los cambios de temperatura, las oscilaciones del terreno pueden dilatar o contraer las paredes, los pisos o los techos, y generar sonidos extraños. Debemos ser muy coherentes en este sentido e intentar descartar todas las posibilidades.

Los más chicos y las mascotas

Los primeros en reaccionar a la actividad paranormal en todos los casos que inv


Los niños y las mascotas son los más perceptivos.

Los niños y las mascotas son los más perceptivos.


estigamos, son niños menores de 8 años y

mascotas. Tienen una percepción de la realidad muy distinta a la de los mayores y tienden a distinguir este tipo de actividad al punto de describir con detalles a aquellas personas que ven o lo que perciben en un lugar.

Olores extraños

Hay ciertos olores que son muy característicos dentro del ámbito paranormal : El azufre y el de las flores.

Si en un ámbito donde nada puede generarlo se percibe un olor nauseabundo que nos impide respirar, ese olor típico del azufre, puede indicar que estamos ante un extraño fenómeno. Por lo general este tipo de olores se liga a entidades muy, pero muy densas y oscuras. En tanto, el aroma a flores que aparece repentinamente y sin causa aparente suele relacionarse con entidades muy superiores y bondadosas que colaboran con la expulsión de entidades oscuras.

Hay otros olores que suelen aparecer y tienden a reconocer o identificar automáticamente a personas que fallecieron y que se perpetúan en el lugar por distintas razones. Un perfume en particular, el olor a pipa,a cierto cigarrillo muy reconocible de la persona si fumaba etc.

El ambiente

Para manifestarse, las entidades consumen la energía del ambiente y de los componentes eléctricos que se encuentran en el lugar. Las constantes fallas en los artefactos de iluminación, la quemadura de los focos, el funcionamiento errático de los componentes electrónicos, los cambios en la presión del aire que provocan pesadez o malestar pueden estar anunciando la manifestación de actividad paranormal. Obviamente generalizando, ya que cada caso debe tratarse en forma particular y con profesionales. En el país hay muy buenos grupos que pueden ser consultados para poder documentar y darles una explicación a lo que realmente sucede.

Pero si toca afrontar este tipo de situaciones y no se sabe cómo hacerlo, les acercamos algunos consejos para que puedan manejarse de la manera más apropiada.

No son como creemos

Debemos descartar la imagen de la sábana blanca con agujeros en los ojos que vaga por una habitación al sonido de

“Buuu”. En general, cuando nos cruzamos con cierta actividad paranormal, tiene que ver con alguien que está ligado a nosotros o al lugar donde estamos. Alguien que vivió en el lugar, alguien que intenta dar un mensaje a sus familiares o sencillamente protegerlos. Una entidad es una persona fallecida que prescinde de su cuerpo físico, un cuerpo que ha cambiado por uno más sutil e imperceptible a nuestros ojos (El periespíritu). Esa persona mantiene su personalidad, creencias y costumbres, su forma de comunicarse. Si era buena, dulce y ocurrente durante su vida, lo será también tras la muerte.

Muchas de estas entidades suelen pasar por un tiempo de acostumbramiento y aceptación a su nuevo estado, por lo que su percepción en un determinado lugar resulta tosca y errática hasta que puedan manejar mejor la manera de comunicarse. Al “humanizar” una entidad, el mejor modo de comunicarse con ella es con respeto, entendiendo que está intentando manifestarse por alguna razón y no para molestarnos. No todas las interacciones son positivas, ya que las entidades necesitan energía para manifestarse y, de no encontrarla en un ambiente, dispositivo electrónico, etcétera. Intentarán usar la nuestra, y esa es la parte que debemos manejar con mucho criterio y cuidado. Por eso siempre aconsejamos tratar de superar la situación y dejar todo en manos de personas capaces para esta tarea.

El poder siempre es nuestro

Para superar sus miedos, es preciso entender que quienes vivimos en esta realidad física somos nosotros y los que están intentando comunicarse y pasar a nuestro estadio son ellos. Las entidades deben consumir mucha energía para poder manifestarse, por lo cual, si manejamos nuestros miedos –que también emiten energía– y creamos un entorno de seguridad que la entidad no pueda manipular, su intención de manifestarse se verá disminuida. La mejor comunicación es hablarles con respeto y que si necesitan comunicar algo, lo hagan.

Dejarlos ir

Una situación común que se plantea en una investigación se relaciona con familiares que quedan arraigados a seres queridos para poder pasar más tiempo con ellos. Por ejemplo, un padre que siempre quiere estar junto a sus hijos para ayudarlos, cuidarlos etc. En el caso de tener dudas sobre si en sus casas hay algún pariente que no quiere seguir su camino, lo mejor es hablar al aire, demostrarle cariño y manifestar la importancia de que continúe adelante para que ustedes puedan también seguir con su vida.

No cazar fantasmas


equipo

Equipos de investigación.


Quienes están pasando por esta situación muchas veces preguntan si ellos mismos pueden hacer grabaciones con distintos medios para obtener voces que no están presentes o realizar interacciones como los investigadores paranormales. La respuesta es muy sencilla: no se aconseja por muchas razones. Los investigadores suelen tener una formación para realizar estas tareas y saben cómo actuar en cada caso. Pero sobre todo, al momento de mostrar lo que pudieron recolectar en el lugar (la evidencia luego del análisis), guían a la persona para que asimile los hallazgos. Al hacerlo uno mismo, puede llegar a escuchar algo para lo que no está preparado y reaccionar de manera insospechada.

Por eso es importante basarse en este informe para saber si realmente estamos ante una situación que escapa a lo que llamamos «normal» y si necesitamos ayuda para poder superarlo e investigar en profundidad lo que esta sucediendo, nuestro mejor consejo… En Dogma – Argentina vas a hallar excelentes profesionales que pueden ayudarte, sabiendo que no cobran por sus investigaciones y que lo hacen para poder ayudar en un campo, donde muy pocos se atreven a intervenir.

Ante cualquier duda que en tu casa, lugar de trabajo o donde sea estas percibiendo actividad paranormal, envíanos un e-mail a casos@dogma-argentina.com.ar para poder ayudarte a encontrar los mejores profesionales o grupos de investigación en tu lugar de recidencia.

コメント


bottom of page