Apuntes primera clase de Introducción al Ghost Hunting e Investigación Paranormal
- dogmaargentina
- 12 may 2020
- 4 Min. de lectura
¿A que llamamos paranormal?
Definición: Paranormal o fenómenos paranormales («al margen» o «al lado de» lo normal), es el nombre o adjetivo que se utiliza para hacer referencia a ciertos eventos que, presentándose como sucesos psíquicos, físicos o biológicos, no tienen causa lógica aparente que pueda ser descripta por, al menos, alguna de las ciencias convencionales, como la Física, la Biología, la Química etc.
Para ayudar a esta definición podemos decir que no pueden ser explicados por las ciencias convencionales sólo por ahora, hasta que la ciencia alcance el potencial necesario para poder hacerlo y, sobre todas las cosas, que pueden ser documentados por distintos medios para luego poder encontrar su explicación científica.
¿Por qué se dice que por ahora no pueden ser explicados por la ciencia?
Es sabido que en los últimos años los avances en Física y Mecánica cuántica han relacionado cada vez más los hechos y fenómenos paranormales con cuestiones físicas, químicas y energéticas… Ya que la misma se aplica para poder, de alguna manera, probar aquello que puede parecer improbable con la tecnología que hoy tenemos. Por eso hoy se dice que la ciencia está dejando de ser lo que era a partir de cuantificar sus evaluaciones.
Lecturas de respaldo: Teoría de cuerdas, teoría de la dualidad energética, teoría de la observación del universo.
Para poder estudiar este tipo de fenómenos en forma ordenada, vamos a usar la clasificación que da La Parapsychological Association. la asociación de investigadores en parapsicología más importante del mundo creada por J.B. Rhine en 1957. Vamos a ordenarlos entonces en seis grandes grupos: PARAPSIQUICOS PARAFISICOS PARABIOLOGICOS PARATANATOLOGICOS FITO-PSI ZOO-PSI.
Parapsíquicos definición: Grupo de fenómenos de efectos psíquicos, de tipo PSI-GAMMA, puramente de conocimiento directo de las cosas producidos por mediación de la percepción extrasensorial (ESP). Pertenecen a este tipo los fenómenos de telepatía, clarividencia, precognición y retrocognición. Existe un grupo parapsíquico dentro de la experimentación PSI en animales. Parafísicos definición: Grupo de fenómenos de efectos físicos, de tipo PSI-KAPPA, en los que la mente influye sobre la materia (PK). Pertenecen a este grupo los fenómenos de psicocinesia, ideoplastía, hiloclastía, parafónicos, paraópticos y los poltergeist en general.
Parabiológicos definición: Grupo de fenómenos de efectos físicos aplicados sobre el organismo de la persona y de tipo PSI-KAPPA. Pertenecen a este grupo los fenómenos de biopausia (faquirismo) y parasomáticos. Existe un grupo parabiológico dentro de la experimentación PSI en vegetales y PSI en animales. Paratanatológicos definición: Es el grupo de fenómenos que tiene que ver con el traspaso de un plano hacia otro en forma PSI absoluta. Pertenecen a este grupo los fenómenos de memoria extracerebral, vida después de la muerte, mediunidad.
Fito-Psi /: Zoo-Psi definición: Es la facultad paranormal o los fenómenos paranormales en los vegetales y animales. el curanderismo, el chamanismo, la sensibilidad de las plantas, el aura humana, etc., son claramente fenómenos paranormales ligados más a la biología que a la psicología o a la física.
Nota: este tipo de clasificación está basada en el informe que nos da el estudio de la parapsicología moderna, la idea es que cada uno profundice en estos aspectos y encuentre sus propios conocimientos sobre cada tema. Este libro es meramente sobre investigación paranormal y ghost hunting, esta información sirve para poder adentrarse en este tipo de fenómenos…. Vamos a ocuparnos del estudio de los mismos.
Es importante conocer estos conceptos y adentrarnos en cada uno de ellos, para esto se verán definiciones y distintas formas de abordar cada uno. La idea es generar una clasificación para que el estudio de estos fenómenos se mantenga en forma correcta y ordenada. Para todo estudio debemos organizar los aspectos de cada uno en una ficha técnica y de esta manera clasificarlo en subgrupos primero, y grandes grupos después para poder entender e interpretar qué sucede en cada uno de los aspectos o fenómenos que vamos a investigar.
La organización, información y clasificación de estos fenómenos nos ayuda a investigarlos en forma ordenada y precisa.
Es sumamente importante que el investigador paranormal se llene de conocimientos varios sobre temas diversos en estos campos, cada uno de esos conocimientos pueden ser de gran ayuda al momento de investigar un fenómeno, ya que puede ver in situ la clara manifestación de la teoría anteriormente descripta y de esta manera poder encontrar su significado o encontrar su explicación. Todo investigador debe trabajar en forma absolutamente neutral y lejos de su religión, creencias o credos. Pero es sumamente importante hacerse de estos conocimientos para poder interpretar cada uno de los fenómenos que va a investigar o abordar en cada investigación.
En síntesis, cuanta mayor información pueda tener un investigador, mayores herramientas tendrá tanto para desacreditar como para documentar un fenómeno o varios a investigar.
Por eso es importante contar con conceptos básicos sobre cada fenómeno en particular y es menester del investigador desarrollar sus conocimientos según lo considere necesario y según sus expectativas. Es importante también generar sus propias conclusiones sobre cada tema.
Hay conceptos mínimos que cualquier investigador debe tener en su haber para saber clasificar correctamente cada fenómeno, por eso a continuación entrego un glosario de términos y una especie de pequeño diccionario para que puedan tener a mano una explicación de los conceptos más comunes en el aspecto de lo paranormal. Les aconsejó no sólo tenerlo a mano en forma de texto, sino estudiar las palabras y su significado para tenerlos en el haber del investigador, si pueden conocerlo de memoria y al pie de la letra, al buscar una explicación a cualquier cuestión que estén investigando, les serán de mucha ayuda.
Comentários