Advierten que el reiki y algunos tipos de yoga son «incompatibles con el cristianismo»
- dogmaargentina
- 7 jun 2017
- 3 Min. de lectura
Dogma – Argentina se caracteriza por unir, compartir y/o apoyar a distintas «formas de espiritualidad» como referencia la nota, y desde este lugar, lo que se busca es difundir, ayudar a comprender y comprenderse, colaborar con la inmensa sabiduría de todo ser humano, de esta manera formar personas con una mente abierta, con la capacidad de liberarse de los juicios y de los pensamientos pre-formados.
Con gran orgullo logramos mezclar distintas disciplinas, creencias y formas de ver la espiritualidad, entendiendo que forman parte de un todo y fomentamos esta expresión e interpretación, como así también cualquier práctica que fomente el amor, el cuidado, el desarrollo, la armonía, la liberación espiritual etc.
Muchas veces nos toca encontrarnos con este tipo de noticias, esta idea absurda de absorber el absolutismo como un imperialismo líder, como si todo lo que estuviera fuera de su forma o alejado de su creencia, no tuviera calidez, amor, verdad, realismo o injerencia.
Cada una de estas doctrinas, obviamente bien infundadas están provistas de amor, cosmovisión, ayuda al prójimo, bondad, sabiduría y sobre todo ayuda a cada ser humano a encontrar su camino y encontrarse a si mismo, que se considera era justamente lo que Jesucristo infundía.
Simplemente… hay una frase de Jesucristo en persona que habla por si sola
«Si aquellos que os guían os dijeren: Ved, el Reino está en el cielo, entonces las aves del cielo os tomarán la delantera. Y si os dicen: Está en la mar, entonces los peces os tomarán la delantera. Mas el Reino está dentro de vosotros y fuera de vosotros. Cuando lleguéis a conoceros a vosotros mismos, entonces seréis conocidos y caeréis en la cuenta de que sois hijos del Padre Viviente. Pero si no os conocéis a vosotros mismos, estáis sumidos en la pobreza y sois la pobreza misma».
En un reciente comunicado conjunto, cinco obispos españoles se pronunciaron sobre diversas «formas de espiritualidad», como el yoga, el reiki o el tarot, y su relación con el cristianismo.
En su carta pastoral conjunta de Pentecostés 2017, sobre los “desafíos contemporáneos de la educación”, los obispos españoles advirtieron que “asistimos a la proliferación de nuevas formas de espiritualidad”.
“La indiferencia religiosa puede hacer que no se valore adecuadamente la formación religiosa e incluso que no se entienda que la asignatura de Religión, libremente asumida, no es un elemento discordante en la tarea educativa, sino que constituye un bien y forma parte de una educación verdaderamente integral”, señalaron.
Firman el comunicado el Arzobispo de Pamplona y Obispo de Tudela, Mons. Francisco Pérez González; el Obispo de Bilbao, Mons. Mario Iceta; el Obispo de San Sebastián, Mons. José Ignacio Munilla; el Obispo de Vitoria, Mons. Juan Carlos Elizalde; y el Obispo Auxiliar de Pamplona y Tudela, Mons. Juan Antonio Aznárez.
Citando la “Carta a los obispos de la Iglesia Católica sobre algunos aspectos de la meditación cristiana” de 1989, firmada por el entonces Prefecto para la Congregación para la Doctrina de la Fe, Cardenal Joseph Ratzinger -hoy Papa Emérito Benedicto XVI-, los obispos españoles señalaron que “algunas variedades de yoga, de zen o de meditación oriental y otras propuestas análogas de armonización entre meditación cristiana y técnicas orientales ‘deberán ser continuamente cribadas con un cuidadoso discernimiento de contenidos y de métodos, para evitar la caída en un pernicioso sincretismo’”.
Sin embargo, advirtieron que “el reiki, el chamanismo, el tarot y la videncia, o la nueva era y similares son incompatibles con la auténtica espiritualidad cristiana, por lo que es preciso distinguir claramente estas realidades de una genuina experiencia cristiana”.
Los obispos subrayaron que “en la sociedad plural y secularizada en la que vivimos y desde la concepción cristiana de la persona en la que creemos, entendemos que el misterio del ser humano encuentra su sentido desde el misterio de Dios y se ilumina por el acontecimiento de Jesús de Nazaret. Este misterio y este acontecimiento iluminan la tarea de educar personas responsables, competentes, compasivas y comprometidas”.
Los obispos destacaron además que “la relación con Dios, inscrita en el corazón humano, conocerle y amarle llena de sentido la propia existencia y fundamenta la fraternidad humana y el desarrollo de una sociedad y un mundo más justo y solidario”.
Fuente: ACI Prensa
Comments