MEDIDORES DE IONES – INVESTIGACIÓN PARANORMAL
- dogmaargentina
- 20 jul 2016
- 3 Min. de lectura
Muchas veces los mismos investigadores no saben como cubrir esta medición o como utilizar adecuadamente la lectura de Iones en el campo de lo paranormal, para esto, este informe que seguramente les será de gran utilidad.
Medidores de Iones
Un ion, o iones son partículas cargada eléctricamente constituidas por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutral.
Conceptualmente esto se puede entender como que, a partir de un estado neutro del átomo o partícula, se han ganado o perdido electrones; este fenómeno se conoce como ionización.
Los iones cargados negativamente, producidos por haber más electrones que protones, se conocen como aniones (que son atraídos por el ánodo) y los cargados positivamente, consecuencia de una pérdida de electrones, se conocen como cationes (los que son atraídos por el cátodo).
‘Anión’ y ‘catión’ significan:
Anión: «el que va hacia abajo». Tiene carga eléctrica negativa.
Catión: «el que va hacia arriba». Tiene carga eléctrica positiva.
‘Ánodo’ y ‘cátodo’ utilizan el sufijo ‘-odo’, del griego odos (-οδος), que significa camino o vía.
Ánodo: «camino ascendente».
Cátodo: «camino descendente».
Un ion conformado por un solo átomo se denomina ion monoatómico, a diferencia de uno conformado por dos o más átomos, que se denomina ion poliatómico.
Teoría para las investigaciones:
Cuando una entidad intenta manifestarse, en teoría consume energía en el ambiente por lo tanto genera un desequilibrio en la ionización del ambiente, modifica los iones+ y – (puede suceder para cualquiera de los dos valores) y de esta manera ser medido o documentado por un medidor de Iones.
De la misma manera que se consume energía en el lugar, se sufre una modificación también de la presión del ambiente, al modificarse la ionización, algunos medidores de estas características pueden percibirlos, ya que se basan en este elemento para poder detectar el cambio de presión en el lugar.
Es un apoyo también al medidor de E.M.F. aunque no siempre se registran las dos mediciones al mismo tiempo, es decir, muchas veces se puede registrar una fluctuación del campo electromagnético y no necesariamente una en la ionización del aire y viceversa.
Medidores de Iones:
Hay artefactos específicos para medir la fluctuación o alteración de iones en un espacio determinado, son muy
económicos y de fácil manipulación. La mayoría no cuenta con más de tres luces o un visor de led donde se marcan los parámetros de medición.
La misma función cumplen las estaciones meteorológicas con la particularidad que podemos resumir varias funciones en un solo equipo. Para nosotros las más recomendadas en investigación paranormal.
Las estaciones meteorológicas nos permiten llevar un registro de temperatura que se actualice rápidamente y así nos mantenemos informados de las fluctuaciones de esta índole en el ambiente. También llevan un registro de las últimas mediciones y nos sirve para ir chequeando en el transcurso de la investigación.
También nos marcan los frentes de tormentas, que se basan en las mediciones de la fluctuación del clima en el ambiente, si percibimos un frente de tormenta en la estación meteorológica y no hay tormenta aparente, es porque estamos percibiendo una modificación del sistema de presión dentro del lugar por lo tanto, una modificación en los iones del ambiente.
Para tener en cuenta:
Todo equipamiento de este tipo, como el de la gran mayoría utilizados por un investigador, tienen distintos valores y precios en el mercado. Lo mejor es encontrar equipamiento que tenga luz, que guarde las distintas mediciones tomadas y registradas, que lleve un back up de las mismas y que se actualice rápidamente, pero estos equipos son los más caros, obviamente esto va a depender del presupuesto que tengamos.
También hay que tener en cuenta que las estaciones meteorológicas varían mucho en precio y prestaciones, pero las mas grandes por lo general, son las que traen sondas de exterior, que a nosotros no nos van a ser de utilidad, si podemos conseguir alguna económica que se actualice rápidamente, estamos ante un buen producto.
Modo de empleo:
En todos los casos el modo de empleo es sencillo, hay que usar el equipamiento en una base sólida o en nuestras manos, hacer una medición ni bien llegamos al lugar para tener un parámetro cero o de base, de ahí en más las fluctuaciones que tengamos ya sean positivas o negativas, las vamos a poder usar acompañadas de lo que está sucediendo en el lugar.
Si estamos solicitando que una entidad se manifieste y logramos documentar estas fluctuaciones, es porque algo está alterando la ionización del ambiente, por lo tanto estamos ante una posible evidencia de actividad paranormal. Como siempre aconsejamos ante estos aparatos lo ideal es tener una cámara con buen zoom para documentar también el visor del dispositivo.

Extracto del libro: Ghost Hunting – Investigación Paranormal ¿Como convertirse en investigador de lo paranormal? Autor: Ariel Lopez
Comments