top of page

La importancia de las Mancias

Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, Mancía significa “adivinación” o “práctica de predecir”. Proviene del griego “manteia”.

Las Mancias son técnicas que buscan la predicción del futuro a través de distintos medios u oráculos, algunas datan de muchos siglos atrás y otras han surgido junto con la evolución del hombre y el avance de la tecnología. En diversas civilizaciones se otorgaban gran importancia al conocimiento del futuro o los hechos importantes que acontecerían en determinadas áreas, así que buscaban las respuestas a sus dudas en los oráculos para luego tomar decisiones en base a lo dicho por ellos.

Más allá de las clases sociales, raza o religión que se profese, cualquier persona puede recurrir a especialistas en adivinación, con la curiosidad de conocer más acerca de su vida, su pasado, de su destino, algún acontecimiento venidero o simplemente para buscar la respuesta de hechos que les causan desconcierto. En el Mundo Mágico la rama de las artes adivinatorias es considerada como la más imprecisa que existe y es practicada de distintas formas en las que también varía el nivel de precisión.

Existen infinidad de Mancias diferentes que se vienen utilizando desde el inicio de la civilización. Algunas como Cartomancia, Runamancia, Iching, Péndulo, Quiromancia son muy conocidas, mientras que existen otras muy curiosas y que pocos conocen, como la Alectomancia, la Croniomancia o la Rasodomancia.

Hablemos de historia

Los sabios de pueblos antiguos como los caldeos, los babilonios o los árabes, utilizaban estas técnicas para hacer predicciones. A ellos acudían personas para recibir consejos y una guía para las decisiones importantes que tenían que tomar en sus vidas. Desde campesinos hasta reyes y militares buscaban dicha ayuda.

En la Edad Media la Quiromancia (adivinación del futuro por medio de la lectura de las líneas y signos de la mano), fueron disciplinas muy respetadas que se estudiaban en universidades, pero con la aparición de la ciencia racional quedaron relegadas, junto con la Astrología y la Alquimia, a los baúles de la historia como si se trataran de reliquias de épocas menos racionales. Esto provocó que sólo estuviese en conocimiento de unas pocas manos y de manera muy limitada, y en custodia deaquellos que la practicaban. Con la caída del dominio de la religión llegó la hegemonía de la ciencia con la época de las luces, considerando todas estas artes como una mentira al no ser basadas en métodos científicos.

Desde comienzos del siglo XXI, la gran fisura entre la ciencia y el misticismo se ha estrechado considerablemente. Cada vez más la ciencia confirma más que desmiente fenómenos “irracionales”: se han medido los cambios que se producen en la actividad de las ondas del cerebro durante la meditación; el aura humana puede fotografiarse con una cámara Kirlian e incluso las partículas atómicas, que son unidades básicas del universo, parecen ordenarse por sí mismas de acuerdo con las expectativas de quien las percibe.

¿Por qué debe interesar?

Se está ante el comienzo de una nueva era en la que las personas se están cansando de la superficialidad del sistema consumista actual y han empezado a interesarse más por lo humano y espiritual, buscando “algo más” que realmente les ayude a vivir la vida de forma más plena y feliz.

Así es como han tomado auge las investigaciones sobre temas esotéricos, conocimientos que las religiones y los gobernantes han ocultado durante muchos años, a fin de poder mantener el dominio de las cosas. ¿Cómo? Mientras por un lado expresaban estas ciencias como algo oscuro, por detrás seguían investigando, practicando y beneficiándose de tales conocimientos.

Gracias a las nuevas tecnologías, a las redes sociales y a internet, hay un fácil acceso a una gran cantidad de información, que permiten investigar y aprender sobre variados temas.

Está claro que se necesita de una selección objetiva y que no toda la información es de calidad. Pero el tener acceso a todo este conocimiento hace que se pueda descubrir cosas muy valiosas que ayuden a romper varios esquemas preconcebidos. Ver las cosas desde otro punto de vista y permitir la apertura a una vida que sea la que cada uno elige, y no la que otros hayan elegido. Una vida que realmente satisfaga esas necesidades.

Puesto que cada persona es única y tiene motivaciones diferentes, y cada uno debe buscar aquello que realmente sienta.

Lo que en verdad importa es qué cosas hacen sentir bien a las personas, que tipo de vida es el que mejor se adapta a cada individuo. Aunque muchas veces, ni siquiera esa persona lo sabe con certeza.

El valor de la Mancia

Una Mancía puede ayudar a descubrir cosas de uno mismo, de las que no se era consciente, acompañar la toma de decisiones o a desarrollar habilidades que resultan útiles para el día a día. ¡Por eso mismo hay que atreverse a descubrir alguna Mancía!

Utilizazrlas para el bien

Probablemente muchas personas se ven sorprendidas por la cantidad y variedad de mancias existentes. El brujo o bruja (o llámelo como quiera), por medio de estas, puede ver muchas cosas y averiguar otras. En la antigüedad se utilizaban cientos de mancias más. Cada brujo o bruja, personas de bien por aquel entonces, cuando no eran sistemáticamente denostados, desarrollaba una mancia en particular y enseñaba a sus discípulos.

Para quienes quieren verdaderamente alcanzar ese estatus, les vendría bien conocer todas estas cosas, saber qué son las mancias es importante. También poder utilizar alguna de ellas en profundidad.

Relación con el poder Divino

Se considera que esta manera de pensamiento en el género humano es divina y que es compartida con otras personas. Quienes utilizan las mancias o adivinación, entran en un trance, con el cual toman contacto y conexión con seres superiores, obteniendo de ellos su conocimiento.

Desde su origen griego, se considera que quienes dominan las mancias o la adivinación, son personas que, en estado de trance, desean conocer o predecir el futuro en una línea de tiempo.

Quiénes las utilizan

Siempre se ha escrito o dicho que quienes pueden ver el futuro o utilizar las mancias, son aquellas personas que poseen desarrollado el tercer ojo, y se las denomina clarividentes.

Sin embargo, hay quienes piensan que cualquier persona con una mente limpia y un deseo de ayudar a los demás, pueden utilizar las mancias. No hace falta decir que es un tema que se debe tomar muy en serio y que se debe aprender su funcionamiento. Porque se están moviendo energías y quien lo haga deberá asegurarse de que no son fuerzas energéticas oscuras.

Mancias más conocidas:

AEROMANCIA: Predicción a través de la observación de la lluvia, rayos, la alineación de los planetas, ciclos de la luna entre otros fenómenos.

ARITMOMANCIA: Predicción relacionada con las combinaciones de los números.

ASTROLOGÍA: Predicción realizada por la interpretación en el movimiento de los astros.

BRISOMANCIA: Conocida en el campo de la psicología como psicoanálisis. Utiliza los sueños para predecir el futuro o descubrir el pasado, a través de su interpretación.

CARTOMANCIA: Predicción a través de las cartas, en cualquiera de sus tipos. TAROT

CAFEOMANCIA: Se trata de una de las mancias más antiguas que se conoce. Consiste en adivinar el futuro, presente y pasado de una persona a través de los restos del café.

CEROMANCIA: Predicción por la forma color y tamaño de la cera derretida.

CRISTOMANCIA: Predicción por el cristal hecho esfera, es decir predicción por la habitual mirada dentro de la bola de cristal.

ESPODOMANCIA: Predicción por cenizas y restos de cosas.

I CHING: El I Ching significa “libro de las mutaciones” y es para los fundadores de este texto (los chinos) una fuente de consulta ante cualquier decisión de importancia, ya que se considera que puede describir la situación actual de quien lo consulta y “predice” la forma en la que se resolverá un problema en el futuro, siempre y cuando se adopte la postura correcta de respeto y atención, tal como indica una nota del sitio especializado El Tai Chi Yin Xi.

LITOMANCIA: Predicción por el examen de piedras.

NUMEROLOGÍA: Es una práctica adivinatoria que utiliza números.

PATOMASMANCIA: Relaciona un hecho ocurrido para predecir futuros sucesos. Un ejemplo muy común es ver la forma en que un gato o animal se cruza en nuestro camino.

PÉNDULO: Esta es una manera de adivinación muy conocida en el mundo de las mancias. El péndulo es una herramienta de radiestesia sencilla. Se compone de un peso que cuelga al final de una cuerda, hilo o cadena. Puede ser de diferentes materiales (cristal, piedra, madera, metal, etc.).

PIROMANCIA: Predicción por el fuego, sus movimientos y formas, su color y textura.

QUIROMANCIA: Predicción de los signos de la mano.

RUNAMANCIA: Las Runas, constan de 24 símbolos tallados en madera o dibujados en piedras. No solo pueden predecir el futuro, sino que también son capaces de modificarlo. Estos símbolos son utilizados como talismanes.

TABACOMANCIA: Es la adivinación a través del humo y ceniza producido por el tabaco. Aquí puede valer tanto un cigarro normal como un puro, de hecho, esta técnica no es tan desconocida en zonas como Cuba, donde hay una alta tradición a fumar en puro.

XILOMANCIA: Predicción por la veta y forma de determinadas maderas.

Las menos conocidas

ALECTOMANCIA: Adivinación por medio de un Gallo. Se hacía un circulo en el suelo, y se dividía en casillas, en cada una de las casillas se escribía una letra del alfabeto y se colocaba encima de cada casilla un grano de trigo, acabado de hacer esto se ponía al Gallo en el circulo y se observaba secuencialmente las letras de las casillas que el gallo se iba comiendo, y con esas letras se formaba una palabra, de la que luego se deducían los pronósticos. Las variaciones modernas basadas en este principio son el tablero de la ouija, y el vaso boca abajo, la ruleta, en la que se les atribuye un valor numérico a las letras del alfabeto, o cualquier otro elemento circular con el alfabeto que pueda hacerse girar.

ALEUROMANCIA: Adivinación que se practicaba a través de la harina: mézclese cedulillas arrolladas en un montón de harina, removiéndo las 9 veces de una parte a otra; luego se reparten enseguida la masa a los diferentes curiosos y cada uno debe razonar o soñar según la cedulilla que le había tocado en suerte.

ALOMANCIA: Data de la época en que la sal era una sustancia preciosa y se ofrecía en sacrificio a los dioses paganos. Esto llevó a la práctica de verter sal en un fuego para leer las formas del consiguiente humo. Esto se ha modificado en épocas modernas y ahora se practica vertiendo una cucharada de sal sobre una superficie plana e interpretando después las formas que ha formado al azar.

AMNIOMANCIA: Trata de la membrana que recubre la cabeza de los bebés al nacer las parteras predecían el futuro del recién nacido, que tendría un feliz destino si esta membrana era de color plomo.

ANTROPOMANCIA: Es una de las mancias más antiguas que se conocen, tiempo antes incluso a la existencia de Homero. Se puede catalogar incluso de una Mancía perteneciente a la magia negra ya que consiste en profetizar el futuro a través de las vísceras de seres vivos.

BOTANOMANCIA: Consiste en la adivinación por medio de plantas. Estos seres, que han estado desde el inicio de la historia, no sólo se ha usado para diversos usos medicinales, sino que sirvieron a los sabios como método para leer el futuro.

CRONIOMANCIA: Adivinación por medio de las cebollas. Se practicaba en la noche de Navidad, se ponían algunas cebollas sobre el altar, y se escribía encima el nombre de la persona o personas de las que se querían tener noticias. La cebolla que brotaba primero anunciaba que el sujeto cuyo nombre tenia, gozaba de perfecta salud. Esta adivinación se utilizó en Alemania, entre las jóvenes que deseaban saber a quién iban a tener por marido.

DACTILOMANCIA: Adivinación que se hacía teniendo un anillo mágico suspendido por un hilo sobre una mesa redonda. En los bordes de la mesa, estaban escritas las letras del alfabeto, ahora bien, cuando el anillo empezaba a oscilar, señalaba ciertas letras, las cuales, unidas después, componían uno o más nombres que servían para dar una contestación a las preguntas formuladas

ESPATULOMANCIA: Usar huesos de animales muertos para revelar el futuro

GRAMATOMANCIA: Al colocar letras del alfabeto de manera aleatoria se verá nuestro destino.

HIDROMANCIA: Se puede usar el agua, para mirar más allá del mundo real.

METOPOSCOPIA: Se apoya en adivinar el futuro y la personalidad de un individuo a través de la frente y de las líneas que se forman en un patrón. Muchos cabalistas afirman que no sólo se puede observar esto a través de dichas líneas, sino que con el conocimiento adecuado se podrían apreciar ciertas letras hebreas que desvelarían el porvenir

NECROMANCIA: Una opción tabú. Se usa el poder de los ya muertos para predecir.

ONIROMANCIA: Desde un número de la suerte, hasta posibles inconvenientes, serán revelados al interpretar tus sueños.

ORNITOMANCIA: Interpretar el canto y vuelos de las aves.

ONOMANCIA: Procedimiento adivinatorio que consiste en predecir el futuro de una persona por medio de la interpretación de su nombre propio.

GEOMANCIA: Procedimiento adivinatorio que se realiza por medio de la interpretación de líneas, círculos o puntos trazados en la tierra.

PALOMANCIA: se usan las ramas de los árboles, ya preparadas previamente.

RASODOMANCIA: Adivinación que se practicaba leyendo al azar algún poema y se tomaba el pasaje que se encontraba, como una predicción de lo que se debía saber.

RUMPOLOGIA:  estudian pozos, verrugas, lunares y pliegues del cuerpo para determinar el futuro y el pasado de una persona

TEOMANCIA: Predicción por los distintos libros sagrados.

VITREOMANCIA: Lectura de arena

Commentaires


bottom of page