Formulario Para Entrevistas
- dogmaargentina
- 17 jun 2020
- 3 Min. de lectura
Preguntas que hay que tener en cuenta para realizar una entrevista..
Tips para el entrevistador:
Empatizar, escuchar y acompañar al entrevistado durante todo su relato, Contacto Visual.
Repetir preguntas cada cierto tiempo sobre alguna experiencia puntual, (Detectar contradicciones en los relatos).
No confirmar ni asumir como verídicos los hechos relatados, públicamente delante del entrevistado (La mayoría de la gente no miente, pero confunde sucesos explicables con paranormales).
Establecer una hipótesis mental que determine el origen de los sucesos (Poltergeist, posesión, amarres, invocaciones, seres espectrales, difuntos, residuales, sugestión etc…)
Utilizar cuaderno de apuntes, para tomar nota de hechos puntuales. (Esta actividad en realidad no sirve de mucho para el entrevistador, pero es vital para el entrevistado, causa un efecto de empatía y formalidad que permite conectar entre las partes).
Grabar la entrevista. FUNDAMENTAL además del registro obvio de la misma, cabe la posibilidad de que se «cuele» alguna parafonía. (ya estamos investigando)
Nombre del/ los Entrevistador/res(obligatorio)
Fecha(obligatorio)
Nombre del Entrevistado ( Poner Nombre/ código para reconocer la investigación)(obligatorio)
(SECCIÓN PRIMERA/ FENÓMENOS) ¿Hace cuanto comenzó la actividad?
¿Que habitante de la casa fue el primer testigo?
¿Que tipos de fenómenos se manifiestan? Horarios y Frecuencias
¿Se manifiestan con alguien en particular?
¿Algún género en particular ve o percibe las manifestaciones?
¿Algún niño ve o percibe las mifestaciones? (Edad/es)
¿Personas ajenas al domicilio han sido testigo?
¿Que tipo de sensación y/o sentimiento manifiesta el testigo ante la actividad? (Temor, alegría, paz, psadumbre, etc.)
En el caso que haya animales ¿De que tipo y como reaccionan, en que zonas o lugares?
¿Hubo alguna reforma en la casa durante las apariciones?
¿Coleccionan cosas antiguas? ¿han comprado o heredado algún artículo exótico?
¿Falleció alguien en el lugar recientemente? (ligado al lugar o la familia)
¿Conocen algo de historia sobre el lugar a investigar?
¿Las manifestaciones suelen tener algún grado de agresividad?
¿Se percibe algún tipo de olor o ruido que no sea habitual en el lugar? Antes, durante o posterior a los hechos.
En el caso que se muevan o desaparezcan objetos ¿Que elementos sufren estas alteraciones, donde suelen desaparecer y donde aparecen, quién suele encontrarlos?
¿Se rompen cosas habitualmente? ¿Fallas eléctricas? ¿Lugares incómodos o donde se sientan más seguros? (comparar ambos ambientes visualmente de ser posible
¿Apareció algún símbolo, manchas o impresiones extrañas, dermogramas en el lugar o las personas? Afirmativo: Describirlo con detalles
¿Cuales son las creencias de las personas que nos contactan, como ejercen dicha creencia, frecuencia? ¿Hay algún altar o figuras religiosas en la casa? (Suelen ejercer, van a misa o al templo etc.)
En el caso que haya otra religión, creencia o dogma en relación al caso que NO sea del de los contratantes ¿como se sienten con respecto a dicha creencia?
(LOGÍSTICA / PREGUNTAS DE RIGOR) ¿cuantas personas hay en el lugar? Edades y parentezco(obligatorio)
¿Hay animales, de que tipo y cuantos? ¿en que zona se encuentran? ¿Pueden estar apartados el día de la investigación de ser necesario?(obligatorio)
Ubicación geográfica del lugar ¿Barrio, cercanías, tipo de zonas? (Peligrosa o céntrica?(obligatorio)
¿Ruidos externos? (flujo de tráfico, tipos de transportes, colectivos, autos etc)(obligatorio)
¿Cuantos ambientes tiene el lugar? ¿Hay un lugar donde armar la base de operaciones? (preferentemente apartado del centro de actividad)(obligatorio)
¿Hay algún área en particular donde no podremos acceder? ¿Porque?(obligatorio)
¿Cuantas personas van a estar el día de la investigación presentes? ¿Alguno quiere participar? (siempre tratando que sean los mínimos posibles(obligatorio)
Horarios y días de contacto/ Horarios y días disponibles para realizar la investigación.
Enviar
Δ
Comments